+20 años de experiencia.
Mónica Colin de Velázquez
Temáticas que trata en sus conferencias:
Mónica Colin de Velázquez reside en Colombia y puede dictar sus conferencias en español.
“Mónica Colin de Velázquez abre caminos donde antes solo había límites. Transforma los desafíos en oportunidades y convierte la equidad en estrategias concretas. Como mujer indígena, ha aprendido a construir puertas donde no existían, inspirando a otras a liderar desde su verdad y con propósito. Su voz impulsa a organizaciones que desean ir más allá del discurso, integrando la inclusión, el liderazgo y el empoderamiento femenino como pilares reales de su cultura. Cada conferencia es una guía para traducir valores en acción, dejando una huella en entornos donde la diversidad y la sostenibilidad florecen de manera auténtica”
¿Quién es Mónica Colin de Velázquez?
Mónica Colin de Velázquez es una voz disruptiva en liderazgo con propósito, equidad de género y sostenibilidad en América Latina. Speaker internacional, consultora y CEO de EmpoderaHer, combina una sólida experiencia corporativa, académica y multilateral para convertir discursos de inclusión en estrategias reales y medibles. Ha formado a más de 30.000 personas y asesorado a ONU Mujeres, Pacto Global y grandes empresas en políticas DEI. Su historia personal como mujer indígena y líder inspira a transformar culturas organizacionales para que la diversidad florezca.
Temas clave de sus conferencias
- El poder de ser incómodamente auténtica: Cómo liderar sin encajar en moldes y construir culturas que abracen la diversidad real.
- De la equidad declarativa a la inclusión medible: Transformar compromisos y discursos en estrategias DEI prácticas y efectivas.
- EmpoderaHer: Liderazgo femenino visible: Mentoría y liderazgo consciente para mujeres que desean liderar con voz propia.
- Culturas inclusivas que impulsan innovación: Cómo la diversidad genera valor y moviliza la sostenibilidad empresarial.
- Narrativa transformadora: Storytelling para conectar equipos con propósito y movilizar la acción colectiva.
¿Por qué la eligen las empresas?
Mónica Colin de Velázquez impulsa cambios reales: traduce discursos de equidad en políticas prácticas y medibles. Su estilo moviliza, conmueve y deja huella. Asesora líderes de talento humano, áreas de sostenibilidad y comités DEI que quieren cerrar la brecha entre intención y acción. Con su enfoque, las empresas crean espacios seguros y culturas diversas que impulsan la innovación.
¿Por qué contratar a Mónica Colin de Velázquez?
Mónica Colin de Velázquez impacta con una narrativa poderosa, sensible y disruptiva. Su estilo combina storytelling inspirador con datos claros, logrando que cada público se vea reflejado y movilizado. Crea espacios de confianza donde la diversidad se siente, conmueve y acciona. Cada intervención es cercana, auténtica y deja huella más allá del escenario.
Convierte la equidad en estrategia real. Contrata a Mónica Colin de Velázquez y moviliza liderazgos auténticos que transforman culturas y generan impacto medible.
Si deseas contratar las charlas motivacionales de la conferencista Mónica Colin de Velázquez, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.
Videos - Mónica Colin de Velásquez
#1. WEF Colombia 2025.
#2.
#3.
Sobre sus Talleres y Conferencias
- Mujeres que mueven el mundo
- Diversidad que transforma: rompiendo sesgos, construyendo inclusión real
- El Kintsugi de la vida: el poder de reconstruirse con propósito
Una conferencia inspiradora que impulsa a las mujeres a encontrar su propio estilo de liderazgo desde la autenticidad, la vulnerabilidad y el propósito. Con actos simbólicos, relatos conmovedores y narrativa transformadora, Mónica Colín de Velázquez invita a romper barreras externas e internas, desafiar mandatos y creer radicalmente en sí mismas. Un espacio para movilizar, empoderar y transformar, ideal para entornos corporativos, académicos y gubernamentales que apuestan por el liderazgo femenino.
¿Cómo pasar del discurso a la práctica en diversidad e inclusión? Comenzando por lo incómodo: reconocer y romper sesgos. En esta conferencia, Mónica Colín de Velázquez invita a mirar los prejuicios que habitan incluso en aliados y a entender que la inclusión real comienza con autoconciencia. Con narrativa poderosa, datos, casos reales y herramientas prácticas, esta experiencia moviliza a líderes y equipos a crear culturas inclusivas que celebren la diferencia y la conviertan en motor de innovación y bienestar.
En esta conferencia emotiva y transformadora, Mónica Colín de Velázquez invita a líderes, equipos y comunidades a resignificar sus cicatrices internas como parte de su historia y poder. Inspirada en el arte japonés del kintsugi que repara con oro fracturas de cerámica, esta charla aborda la resiliencia como capacidad estratégica, el propósito como brújula en crisis y el liderazgo como un acto de autenticidad, compasión y reconstrucción colectiva.
- ¿Qué soluciones reales entrega Mónica Colín de Velázquez a las empresas?
En Colombia y América Latina, muchas empresas enfrentan retos profundos para pasar de la equidad declarativa a la inclusión sentida. Según el BID, solo el 30% de las organizaciones en la región cuentan con estrategias DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) realmente integradas, y la OIT advierte que la brecha de género podría tardar más de 50 años en cerrarse si no se abordan barreras culturales y estructurales.
Mónica Colin de Velázquez responde a estos desafíos diseñando estrategias prácticas y medibles que convierten compromisos en cambios culturales reales. Sus conferencias y procesos ayudan a resolver problemáticas como la baja visibilidad de liderazgo femenino, culturas laborales excluyentes y la falta de políticas que trasciendan el papel.
Además, acompaña a líderes y equipos a crear espacios seguros, impulsar la innovación a través de la diversidad y fortalecer la sororidad como red de apoyo para retener talento femenino. Con su enfoque, organizaciones logran liderazgos auténticos, equidad con impacto social y sostenibilidad que se refleja en indicadores de clima laboral, atracción de talento y reputación corporativa.
Estudios recientes de Deloitte muestran que las empresas con culturas inclusivas tienen un 22% más de productividad y un 27% menos rotación, lo que demuestra que cerrar la brecha entre discurso y acción es clave para la competitividad en la región.
✅ Resultados que impactan
- Estrategias DEI integradas y medibles.
- Liderazgos femeninos visibles con voz y poder de decisión.
- Clima organizacional inclusivo y colaborativo.
- Retención y atracción de talento diverso.
- Culturas que impulsan innovación y sostenibilidad.