Saltar al contenido
Fotografía de Gustavo De La Vega, conferencista colombiano, con camisa blanca y gafas, sonriendo en un entorno interior iluminado con fondo moderno de madera y cristal.

+25 años de experiencia.

Gustavo De La Vega

Empresario e inversionista con más de 17 años fomentando emprendimiento digital, fundador de NativApps y cofundador de Tripple y CargoApp. Inspirador en tecnología, educación y emprendimiento; ofrece conferencias transformadoras con enfoque en colaboración, legado y oportunidades.

Temáticas que trata en sus conferencias:

Gustavo de la Vega reside en Colombia. Sus conferencias pueden ser dictadas en español

«El liderazgo no es competir, es conectar. Tras más de 25 años liderando equipos en entornos desafiantes, descubrí que los resultados más extraordinarios surgen cuando dejamos de perseguir desde la presión y comenzamos a guiar desde la conciencia, el propósito y la empatía. Mis conferencias son experiencias vivenciales que unen historias reales, dinámicas interactivas y herramientas prácticas. Inspiro a líderes y equipos a multiplicar resultados disfrutando lo que hacen, transformando no solo el rendimiento, sino también la forma en que se vive el trabajo cada día.»

¿Quién es Gustavo De La Vega?

Gustavo De La Vega es un conferencista internacional, empresario y líder en innovación tecnológica con más de 17 años de experiencia. Fundador y CEO de NativApps, ha transformado la industria digital en América Latina y Estados Unidos, promoviendo emprendimientos sostenibles y modelos de negocio globales. Reconocido por su visión estratégica, ha liderado proyectos de transformación digital que impactan en la educación, el talento humano y la competitividad empresarial. Su estilo combina inspiración, visión de futuro y metodologías prácticas, motivando a líderes, startups y grandes corporaciones a reinventarse frente a los retos de la economía digital.

Temas clave de sus conferencias

  • Innovación empresarial: cómo transformar modelos de negocio en entornos digitales.
  • Emprendimiento tecnológico: claves para crear startups escalables y sostenibles.
  • Liderazgo estratégico: visión y herramientas para guiar equipos hacia el éxito.
  • Futuro del trabajo: tendencias en talento humano y educación digital.
  • Transformación digital: integrar tecnología para generar impacto global.

¿Por qué lo eligen las empresas?

Las empresas eligen a Gustavo De La Vega porque aporta una mirada integral sobre cómo competir en mercados globales desde América Latina. Su experiencia combina innovación, emprendimiento y gestión estratégica, ofreciendo herramientas prácticas para transformar negocios. Sus conferencias inspiran y movilizan, motivando a líderes y equipos a adaptarse a la disrupción digital y a construir organizaciones sostenibles. Su capacidad de conectar visión de futuro con acciones concretas lo convierte en un aliado clave para el crecimiento empresarial.

¿Por qué contratar a Gustavo De La Vega?

Contratar a Gustavo De La Vega es asegurar una experiencia transformadora. Su estilo combina claridad, motivación y visión estratégica, generando impacto real en líderes y emprendedores. Con ejemplos inspiradores y vivencias empresariales, logra que la audiencia conecte con la importancia de la innovación y la digitalización. Su mensaje no solo informa, sino que inspira acción, despertando la convicción de que cada organización puede competir globalmente. Cada conferencia es un impulso para reinventar y liderar con propósito.

Llamado a la acción – CTA

Transforma tu organización con la visión innovadora de Gustavo De La Vega. Sus conferencias inspiran a liderar con estrategia, tecnología y propósito en la era digital.

Si deseas contratar las charlas motivacionales de la conferencista Gustavo De La Vega, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Videos - Gustavo De La Vega

#1 NativApps: Expertos en Desarrollo de Apps para Negocios Exitosos

#2 ENTREVISTA CENTRAL- Gustavo De la Vega, CEO de NativApps

#3 Al límite de las posibilidades – TEDxBarranquilla

Sobre sus conferencias

  • Al Límite de las posibilidades. Ver Aquí 
  • Creámonos el cuento que podemos emprender. Ver Aquí
Fotografía de Gustavo De La Vega, conferencista, durante una presentación en sala interior, proyectando una diapositiva con el título "Año 2010" y el logo colorido de "Art Around Tour", mientras habla al público con micrófono en mano.
Gustavo De La Vega compartiendo conocimiento y experiencias en escenarios de formación e inspiración.
Fotografía de Gustavo De La Vega, conferencista colombiano, posando junto a un grupo de jóvenes emprendedores en un espacio de coworking, sosteniendo un cheque simbólico de premiación en un concurso de innovación.
Gustavo De La Vega impulsando nuevas generaciones de emprendedores con iniciativas de impacto.
Fotografía de Gustavo De La Vega, conferencista, posando con un grupo de asistentes en un auditorio, después de una conferencia, frente a una pantalla de proyección.
Gustavo De La Vega, compartiendo conocimientos y experiencias con nuevos talentos.
Fotografía de Gustavo De La Vega, conferencista, en un escenario iluminado con luces moradas y pantallas LED, hablando al público con micrófono en mano durante un evento corporativo.
Gustavo De La Vega inspirando con ideas innovadoras en escenarios internacionales.

Gustavo De La Vega aborda estos retos desde su experiencia como CEO y conferencista. Su metodología integra visión estratégica, liderazgo humano y herramientas tecnológicas aplicables. Con un estilo inspirador y práctico, logra que las organizaciones pasen de la teoría a la acción, impulsando innovación real y competitividad global.

Beneficios concretos para las empresas:
Las compañías que trabajan con Gustavo logran claridad en sus procesos de digitalización, fortalecen la mentalidad innovadora y aumentan su capacidad de competir internacionalmente. Además, se fomenta la cohesión en equipos y se impulsa una cultura empresarial abierta al cambio y la sostenibilidad.

Resultados que impactan:
• Adaptación ágil a la transformación digital.
• Incremento en competitividad global.
• Fortalecimiento del liderazgo estratégico.
• Cultura empresarial innovadora y colaborativa.
• Mejor aprovechamiento del talento humano.
• Sostenibilidad en modelos de negocio digitales.

📚 Fuentes:
• McKinsey – Why do most transformations fail? 2023: https://www.mckinsey.com/capabilities/transformation/our-insights/why-do-most-transformations-fail
• BID – Economía digital en América Latina 2022: https://publications.iadb.org/es/economia-digital-en-america-latina

«Si necesitas atención inmediata, contáctanos por WhatsApp en nuestras oficinas centrales:»

📍 Argentina: +5493804101997 | 📍 Chile: +56995772650 | 📍 Colombia: +573224094028 | 📍 Ecuador: +593963219563 |📍 México: +5215625833561 | 📍 Perú: +51923568804