
Por Diego Gómez Villalobos: Speaker, autor de Más Humano, Menos Digital y experto en reconexión humana en la era de la IA
En un salón lleno de mentes brillantes del mundo tecnológico, lancé una pregunta incómoda:
¿Qué nos queda si la tecnología sigue avanzando, pero nosotros nos seguimos desconectando como humanos?
El silencio fue elocuente. No porque no tuvieran respuestas, sino porque todos sabían que algo profundo estaba ocurriendo… y nadie lo estaba hablando.
Vivimos tiempos fascinantes. La Inteligencia Artificial, la automatización y el big data están rediseñando el juego empresarial. Sin embargo, mientras corremos hacia el futuro digital, muchos líderes y equipos están dejando atrás lo más esencial: su humanidad, su empatía, su propósito.
Durante mi conferencia Más Humano, Menos Digital, que recientemente compartí con los colaboradores de una destacada empresa de tecnología, no solo hablamos de tendencias y disrupción. Hablamos de lo que no aparece en los dashboards: el burnout silencioso, la desconexión emocional, la ansiedad del rendimiento constante, la pérdida de sentido.
No fui a enseñarles a usar mejor la tecnología. Fui a recordarles que, en un mundo de máquinas, ser profundamente humano es una ventaja competitiva.
¿Por qué este mensaje importa ahora más que nunca?
Un estudio de Microsoft reveló que el 48% de los trabajadores a nivel global se siente emocionalmente agotado por el exceso de herramientas digitales. La paradoja es evidente: tenemos más conexiones digitales y menos vínculos reales.
Las organizaciones que sobrevivan y prosperen no serán las que adopten más IA, sino aquellas que aprendan a combinarla con inteligencia emocional, conciencia colectiva y liderazgo humano.
¿Qué se llevan las empresas que me invitan como conferencista?
- Una sacudida emocional con propósito que rompe la rutina y conecta al equipo con lo esencial.
- Un espacio de reflexión estratégica sobre el impacto humano de la transformación digital.
- Herramientas prácticas para reducir la fatiga digital, mejorar el bienestar y potenciar la creatividad.
- Un mensaje inspirador que no solo se escucha, se siente y transforma.
¿Qué sigue?
En tiempos de algoritmos, mi invitación es clara: Volver a lo que nos hace únicos.
A las empresas que lideran el futuro: no pierdan lo más valioso que tienen… su gente.
Si tu organización está atravesando cambios, escalando tecnológicamente o simplemente quiere reencender la chispa humana que hace la diferencia, este es el momento para reconectar.
🎤 Contáctame para agendar una de mis conferencias a tu empresa. No vendo soluciones mágicas. Despierto conciencias. Portafolio de Conferencias: Ver aquí
📖 Descubre el libro: Más Humano, Menos Digital – Ya disponible.
- Reducción del burnout y la fatiga digital en equipos de trabajo.
- Reconexión emocional y fortalecimiento de vínculos humanos en entornos digitales.
- Impulso de la creatividad, el propósito y la conciencia colectiva.
Fuentes
Etiquetas destacadas: