Saltar al contenido
Fotografía de Raúl Alfonso Camacho Rodríguez sonriendo, con gafas rojas y camisa negra, acompañado del logotipo de DMI Colombia sobre un fondo claro.

+27 años de experiencia.

Raúl Alfonso Camacho Rodríguez

Con 27 años de experiencia como empresario y consultor en Latinoamérica, transforma la productividad y rentabilidad empresarial. Su enfoque combina Customer Experience y coaching para desbloquear el potencial ejecutivo y superar expectativas con resultados medibles.

Temáticas que trata en sus conferencias:

Raúl Alfonso Camacho Rodríguez reside en Colombia. Sus conferencias pueden ser dictadas en español.

“Hay momentos en que una chispa ilumina todo un camino: cuando con 12 años diseñé una travesía para mis amigos, no supe que nacía un propósito. Esa experiencia temprana fue semilla de servicio y creación. Hoy, como conferencista, convierto vivencias en ideas que motivan, estrategias que impulsan y resultados que perduran. Esa misma chispa la llevo a cada evento para encender la transformación en tu organización.”

¿Quién es Raúl Alfonso Camacho Rodríguez?

Desde temprana edad mostró su vocación por crear experiencias memorables: con 12 años organizó una expedición escolar que sería su primera “venta de servicio” al cliente. Ese evento despertó su propósito: servir a otros ayudándolos a cumplir sus metas. A los 19 años fundó una agencia de viajes y negocios en hotelería y turismo, que aún dirige y a través de la cual ha atendido más de 150.000 viajeros. Durante 27 años ha sido empresario, consultor y coach en Latinoamérica, impulsando empresas industriales, financieras, retail y más. Ha asesorado a más de 7.000 empresarios e instituciones en productividad, comercialización y marketing, siempre desde su visión centrada en el cliente. Autor del libro Yo Servidor – El Arte de Servir para Triunfar, ha inspirado tesis universitarias sobre su trayectoria. Su enfoque único, denominado “Clientología”, fusiona coaching y Customer Experience para ofrecer resultados tangibles a ejecutivos y organizaciones.

Temas clave de sus conferencias

  • Productividad estratégica: técnicas aplicadas para optimizar procesos, reducir desperdicios y elevar el rendimiento de equipos.
  • Rentabilidad con propósito: cómo implementar modelos de negocio que generen utilidades sostenibles desde la cultura del servicio.
  • Clientología transformadora: metodología integral que fusiona coaching con experiencia del cliente para fidelizar resultados.
  • Liderazgo customer-centric: formar líderes que vivan la experiencia del cliente como eje del crecimiento organizacional.
  • Innovación en servicio: diseñar procesos y experiencias que diferencien a la empresa y retengan clientes con excelencia.

¿Por qué lo eligen las empresas?

Las organizaciones lo eligen por su combinación de experiencia real como empresario y su capacidad de traducir teorías en acciones prácticas. Su enfoque Clientología permite generar resultados inmediatos en productividad y rentabilidad, conectando con líderes desde la emoción y el propósito. No ofrece discursos vacíos, sino herramientas con impacto medible.

¿Por qué contratar a Raúl Alfonso Camacho Rodríguez?

Su estilo es dinámico, cercano y transformador: no solo transmite conceptos, sino que logra conectar con la audiencia desde la experiencia. Captura la atención con historias reales, metodologías aplicables y cambios palpables. Su legado es despertar compromiso y transformar mentalidades para que el crecimiento perdure.

Eleva a tu equipo al siguiente nivel con el poder de la Clientología y el Customer Experience. Contáctame hoy para diseñar una charla impactante que transformará resultados y motivaciones en tu empresa.

Si deseas contratar las charlas motivacionales de la conferencista Gabriela Homenuc, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Videos - Raúl Alfonso Camacho Rodríguez

#1. Antoni Fernández i Brugués – Conferencista internacional

#2. Escuchar tus silencios puede ser la llave para liderar tu vida

#3. Liderazgo y Valores 

Sobre sus conferencias

La conferencia revela los fundamentos de la Criminología Educativa, una disciplina preventiva y restaurativa clave para crear entornos escolares seguros. Con un enfoque innovador, destaca que la violencia escolar no puede abordarse solo desde la sanción, sino con programas estratégicos que integren la inteligencia emocional.

Cómo una cultura basada en valores redefine el éxito empresarial. Antoni muestra cómo alinear propósito, valores y comunicación convierte a cada persona en embajadora de la organización, fortalece el compromiso y construye resultados sostenibles con equipos motivados y coherentes.

Una invitación a liderar desde la autenticidad. Antoni enseña a alinear lo que piensas, dices y haces para inspirar confianza, generar coherencia y construir equipos de alto rendimiento que encuentran en la vulnerabilidad y la verdad su mayor fuerza.

Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.

Gabriela Homenuc combina criminología educativa con criminología emocional, aportando una mirada interdisciplinaria que parte de la evidencia científica y la experiencia vivida. Sus metodologías integran el storytelling, la educación emocional y la prevención estratégica, adaptadas a cada audiencia. No repite fórmulas: ofrece soluciones con alma.

Beneficios concretos para las empresas:

Las conferencias de Gabriela generan conciencia colectiva, mejoran el bienestar emocional, fortalecen la cultura de prevención y promueven un liderazgo más humano. Su enfoque permite a las organizaciones abordar problemas invisibles que afectan el clima laboral y la seguridad desde la raíz.

✅ Resultados que impactan:

  • Reducción de conflictos y violencias invisibles en equipos de trabajo.
  • Mayor motivación y sentido de pertenencia organizacional.
  • Implementación de estrategias preventivas aplicables desde lo educativo.
  • Aumento de la resiliencia colectiva ante situaciones críticas.
  • Mejora en el liderazgo femenino y la autonomía personal.
  • Clima emocional más saludable en entornos de alta exigencia.

📚 Fuentes:

«Si necesitas atención inmediata, contáctanos por WhatsApp en nuestras oficinas centrales:»

📍 Argentina: +5493804101997 | 📍 Bolivia: +59176218102 | 📍 Chile: +56995772650 | 📍 Colombia: +573224094028 | 📍 México: +5215625833561 | 📍 Perú: +51923568804