Saltar al contenido
Fotografía de Gabriela Homenuc durante una entrevista radial, sonriendo frente a un micrófono en un estudio acústico, con ambientación cálida y sello de "Estados Unidos".

+5 años de experiencia.

Gabriela Homenuc

Conferencista internacional que combina criminología educativa y emocional con una historia real de resiliencia. Sus conferencias motivan, educan y generan impacto en contextos sociales, educativos y organizacionales.

Temáticas que trata en sus conferencias:

Gabriela Homenuc reside en Estados Unidos. Sus conferencias pueden ser dictadas en español.

“Hay historias que marcan, otras que enseñan. La de Gabriela hace ambas cosas. Ella no solo estudió el delito: lo enfrentó desde la vida misma, y desde ahí emergió como una voz capaz de transformar escenarios. Conecta la prevención con la emoción, la ciencia con el alma, y convierte cada conferencia en un espacio donde el conocimiento se convierte en valor humano. Porque cuando una mujer se levanta desde lo más hondo, no solo se levanta ella: levanta a todos los que la escuchan.”

¿Quién es Gabriela Homenuc?

Gabriela Homenuc es conferencista internacional, Licenciada en Criminología y Seguridad, Diplomada en Criminología Educativa, docente universitaria, autora y especialista en prevención del delito. Su trayectoria académica y profesional se entrelaza con una historia personal marcada por la superación de enfermedades únicas, cirugías complejas y vínculos violentos. Esta dualidad la convierte en una voz potente y singular: una experta que domina la teoría criminológica y una mujer resiliente que ha sabido reconstruirse para transformar su historia en motor de cambio.

Ha sido docente y creadora de contenidos académicos en la Universidad Siglo 21 (Argentina), y actualmente enseña a nivel internacional en el CLAEC (República Dominicana). Su trabajo vincula la criminología con la educación, la emocionalidad y la transformación social, generando impacto en instituciones públicas, privadas y comunitarias.

Temas clave de sus conferencias:

  • Criminología emocional: comprender el impacto emocional en la prevención y los vínculos sociales.
  • Prevención del delito en entornos educativos: estrategias aplicadas desde la criminología educativa.
  • Resiliencia y reconstrucción personal: herramientas para superar crisis profundas y reinventarse.
  • Violencias invisibles: cómo identificarlas, enfrentarlas y prevenirlas en ámbitos personales y colectivos.
  • Liderazgo y empoderamiento femenino: una mirada desde la experiencia real y el poder personal.

¿Por qué la eligen las empresas?

Porque Gabriela Homenuc ofrece una propuesta que combina conocimiento técnico con impacto emocional. Sus conferencias logran involucrar a la audiencia desde la cercanía, la experiencia y la aplicabilidad real de sus contenidos. Empresas, instituciones educativas y organismos sociales encuentran en su mensaje una herramienta efectiva para abordar prevención, bienestar, cultura organizacional y liderazgo humano.

¿Por qué contratar a Gabriela Homenuc?

Porque su estilo combina claridad científica, relato personal profundo y conexión emocional directa. Gabriela no solo transmite conocimiento; transforma la percepción, genera reflexión y moviliza a la acción. Su presencia en escena es poderosa: comunica con autenticidad, precisión y cercanía, cautivando tanto a públicos técnicos como generales. Impacta porque habla desde la experiencia, desde el cuerpo y desde la mente.

Contratar a Gabriela Homenuc es sumar ciencia, emoción y transformación en un solo mensaje. Su historia inspira, su contenido enseña y su presencia moviliza.

Si deseas contratar las charlas motivacionales de la conferencista Gabriela Homenuc, comunícate con Charlas Motivacionales Latinoamérica.

Videos - Antoni Fernández i Brugués

#1. Antoni Fernández i Brugués – Conferencista internacional

#2. Escuchar tus silencios puede ser la llave para liderar tu vida

#3. Liderazgo y Valores 

Sobre sus conferencias

La conferencia revela los fundamentos de la Criminología Educativa, una disciplina preventiva y restaurativa clave para crear entornos escolares seguros. Con un enfoque innovador, destaca que la violencia escolar no puede abordarse solo desde la sanción, sino con programas estratégicos que integren la inteligencia emocional.

Cómo una cultura basada en valores redefine el éxito empresarial. Antoni muestra cómo alinear propósito, valores y comunicación convierte a cada persona en embajadora de la organización, fortalece el compromiso y construye resultados sostenibles con equipos motivados y coherentes.

Una invitación a liderar desde la autenticidad. Antoni enseña a alinear lo que piensas, dices y haces para inspirar confianza, generar coherencia y construir equipos de alto rendimiento que encuentran en la vulnerabilidad y la verdad su mayor fuerza.

Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.
Imagen de un diseño en progreso con un logotipo de CHM LAT y un indicador de carga.
Imágenes en Desarrollo: Estamos perfeccionando nuestros diseños para ofrecerte la mejor calidad visual.

Gabriela Homenuc combina criminología educativa con criminología emocional, aportando una mirada interdisciplinaria que parte de la evidencia científica y la experiencia vivida. Sus metodologías integran el storytelling, la educación emocional y la prevención estratégica, adaptadas a cada audiencia. No repite fórmulas: ofrece soluciones con alma.

Beneficios concretos para las empresas:

Las conferencias de Gabriela generan conciencia colectiva, mejoran el bienestar emocional, fortalecen la cultura de prevención y promueven un liderazgo más humano. Su enfoque permite a las organizaciones abordar problemas invisibles que afectan el clima laboral y la seguridad desde la raíz.

✅ Resultados que impactan:

  • Reducción de conflictos y violencias invisibles en equipos de trabajo.
  • Mayor motivación y sentido de pertenencia organizacional.
  • Implementación de estrategias preventivas aplicables desde lo educativo.
  • Aumento de la resiliencia colectiva ante situaciones críticas.
  • Mejora en el liderazgo femenino y la autonomía personal.
  • Clima emocional más saludable en entornos de alta exigencia.

📚 Fuentes:

«Si necesitas atención inmediata, contáctanos por WhatsApp en nuestras oficinas centrales:»

📍 Argentina: +5493804101997 | 📍 Bolivia: +59176218102 | 📍 Chile: +56995772650 | 📍 Colombia: +573224094028 | 📍 México: +5215625833561 | 📍 Perú: +51923568804